
Dr. Jaime Bosch Pérez
Científico titular del CSIC y responsable de los programas de seguimiento de la AHE. Doctor en Biología por la Universidad Complutense de Madrid. Experto en comportamiento de anfibios y comunicación acústica. Desde hace 20 años su trabajo se centra en el estudio de las enfermedades emergentes de anfibios. Autor de más de 160 publicaciones científicas, dirige distintos proyectos de investigación nacionales e internacionales sobre conservación de anfibios. Asesor en la gestión de poblaciones de anfibios de varios espacios naturales protegidos, ha diseñado diversos programas de seguimiento de poblaciones y dirige el Centro de Cría en Cautividad de Anfibios Amenazados de la Sierra de Guadarrama.

Barbora Thumsová
Graduada en Ecología Aplicada y magister en Conservación de la Naturaleza por la Universidad Česká zemědělská Univerzita de Praga, y magister en Conservación y gestión del Medio Natural por la Universidad de Cádiz. Contratada predoctoral de la AHE en el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC realiza su tesis sobre la incidencia de las enfermedades emergentes de anfibios en España.

Dr. Albert Martínez Silvestre
Director científico del Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña. Licenciado, magister y doctor en Veterinaria por la Universitat Autónoma de Barcelona. Diplomado en Herpetología por el Colegio Europeo de Medicina de Zoos (ECZM). Especialista acreditado en animales exóticos por AVEPA (Asociación Veterinaria de Especialistas en Pequeños Animales). Miembro del comité científico asesor del Turtle Conservancy (California, USA), Le Village des Tortues (Carnoules, Francia) y del Grupo de Medicina de Animales Exóticos de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA, España). Responsable veterinario en diversos proyectos de gestión de fauna herpetológica (p.e. “lagartos gigantes de las Islas Canarias”, “Introducción de tortugas gigantes en Islas Mauricio y Rodrigues”, «conservación de la Tortuga Mediterránea en Cataluña», “erradicación de tortugas invasoras en Cataluña” y “ECTOPYR: Los Ectotermos Pirenaicos como indicadores del Cambio Climático”). Coordinador de la Gestión de enfermedades emergentes en anfibios en Cataluña.
https://www.researchgate.net/profile/Albert_Martinez_Silvestre

Vanessa Cadenas Valdivielso
Licenciada en Veterinaria y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Actualmente cursando Master en Bienestar Animal en la UAB. Trabaja como técnica para la Administración autonómica de Cataluña desde 2008, valorando distintos aspectos del bienestar animal, entre sus funciones. Desde 2017, tramita e inspecciona núcleos zoológicos (tiendas de animales, parques zoológicos, centros de cría, refugios, colecciones zoológicas privadas…), asesora a otras administraciones y a agentes de la autoridad en materias de bienestar animal y de legislación relacionada con la protección animal, colabora con agentes de la autoridad en casos de denuncias por maltrato animal y participa en el desarrollo de tareas de conservación y gestión de fauna silvestre.