Los anfibios del Parque Nacional de Picos de Europa han sufrido ya una larga historia de exposición tanto a Ranavirus como al hongo Bd. Tras el seguimiento a largo plazo de sus poblaciones, que llevamos realizando desde el año 2007, hemos comprobado que existe una gran heterogeneidad en la respuesta poblacional a ambos patógenos. Los análisis deSigue leyendo «Drásticos declives poblacionales en el Parque Nacional de Picos de Europa»
Archivo de categoría: Seguimiento
Seguimiento de las poblaciones de anfibios del área Cantábrica
Gracias a una ayuda de la Fundación para la Conservación de las Salamandras de EEUU, estamos analizando la presencia de organismos patógenos en centenares de poblaciones de anfibios de toda la cornisa cantábrica, desde Galicia hasta el País Vasco. La Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias, nuestros colaboradores César Ayres e Ismael Espasandín,Sigue leyendo «Seguimiento de las poblaciones de anfibios del área Cantábrica»
Seguimiento de poblaciones en el Parque Nacional Picos de Europa
El programa de seguimiento fue diseñado en 2006 por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC y el personal del Parque Nacional. Actualmente realizamos muestreos en 24 localidades, en algunos casos de forma simultánea para más de una especie. Para cada punto de muestreo y especie se realizan varias visitas durante la temporada para registrarSigue leyendo «Seguimiento de poblaciones en el Parque Nacional Picos de Europa»